Esta definición engloba todos los programas que han estado elaborados
con fin didáctico, desde los tradicionales programas basados en los
modelos conductistas de la enseñanza, los programas de Enseñanza
Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales de
Enseñanza Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando
técnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia
Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada
que realizan los profesores y presentan modelos de representación del
conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan
los alumnos.
No obstante según esta definición, más basada en un criterio de
finalidad que de funcionalidad, se excluyen del software educativo
todos los programas de uso general en el mundo empresarial que también
se utilizan en los centros educativos con funciones didácticas o
instrumentales como por ejemplo: procesadores de textos, gestores de
bases de datos, hojas de cálculo, editores gráficos... Estos programas,
aunque puedan desarrollar una función didáctica, no han estado
elaborados específicamente con esta finalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario