La ESCUELA BÁSICA NACIONAL
“VILLA BOLÍVAR”, se inició el 2 de febrero del 2001, por la necesidad de la comunidad de
disponer de una Escuela cercana al populoso sector con el mismo nombre; ante
esa inquietud los habitantes de la comunidad se reúnen con la Presidenta de la Asociación de
Vecinos Isabel Freire y el
Vicepresidente José Navarro, para
plantearle la situación, éstos se ven en la obligación de con la colaboración
de todos construir Tres Aulas con paredes de cartón (chapaforte), techo de
zinc, piso rustico, contó con la donación de pupitres por parte de la Fundación del Niño
Bolívar, iniciándose las actividades
académicas atendiendo una matricula de
80 niños y niñas (incrementándose constantemente) en los turnos de mañana y
tarde.
El
personal estaba organizado por la Presidenta de la Asociación de Vecinos –
Isabel Freire, quien hacia las veces de Directora, y el Vicepresidente – José
Navarro, de la siguiente forma:
Secretaria: Carmen Dora España, 20 Docentes: Dinora Sierra
(Coordinadora), Haydee España, Maritza Barón, Yeni Montes, Miriam Gutiérrez,
Nallibeth Romero, Norma Sulvarán, Angelys Castillo, Raiza Valor, Esperanza Torres, Ana Álvarez, Caridad Torres,
Tania Freires, Heredia Matute,
Omaira Abad, Johanna Salazar, Mireya Matute, Edith Sánchez, Del Valle
Pantoja, Iraidés Rodríguez, Rocío Barreto (Cultura) ; 06 obreros: Delia
Freires, Leonor Sierra, Margarita Rondón,
Iris Rosales, Lilibeth Garrido, y María
González. Todo este personal laboraba como colaboradores sin recibir ninguna
remuneración por su incansable labor a favor de la Institución.
Debido
al crecimiento de la población estudiantil, la Presidenta de la Asociación de Vecinos –
Isabel Freire y el Vicepresidente – José Navarro, conjuntamente con el personal
que laboraba para el momento y miembros de la
comunidad, se ven
en la obligación
de construir otras aulas del
mismo material y con sus propios recursos, solicitan el apoyo de los entes
educativos y gubernamentales regionales sin recibir respuestas satisfactorias.
Por
tal motivo en mayo del 2003, se organiza a la comunidad y a todo el personal
con el fin de dirigirse a Caracas al Ciudadano Presidente de la República – Hugo Chávez
y al Ministro de Educación – Prof. Aristóbulo Isturiz, a fin de solicitarles la construcción de una
Edificación Educativa con las características de Escuela Bolivariana, cuya
respuesta fue inmediata, ordenando la construcción de la infraestructura actual
por vía de excepción ese mismo año, para lo cual fue necesario que el Concejo
Municipal Heres dirigido por el Médico Lenin Figueroa Chacín, Titular de la Cédula de Identidad
Venezolana Nº.-4.023.558, en su carácter de Alcalde del Municipio Heres, adjudicara en calidad de DONACIÓN un terreno
de propiedad municipal expresamente DESAFECTADA de su condición ejidal en
sesión ordinaria de fecha 09 de octubre del año 2003, ubicado en el sector
219 en el Barrio Villa Bolívar, zona
urbana de esta ciudad, constante de OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE
METROS CUADRADOS(8.957,00 MTS2) de superficie, con los linderos y medidas
siguientes: NORTE: Calle 02 (LR) con CIENTO SESENTA Y NUEVE METROS (169,00
MTS); SUR: Calle 03 (LR) con CIENTO SESENTA Y NUEVE METROS (169,00 MTS); ESTE:
Terreno Municipal (LR) con CINCUENTA Y TRES METROS (53,00 MTS) y OESTE: Transversal 06 (LR) con CINCUENTA Y
TRES METROS (53,00 MTS). El inmueble donado le pertenece al MINISTERIO DE
EDUCACIÓN FEDE-BOLIVAR, encontrándose libre de cargos o gravámenes. Este Título quedó anotado bajo el
Nº70, TOMO 1º, página 159 y 160 del Libro de Registro de Contratos Especiales
que son llevados por el Concejo Municipal Heres, de acuerdo con lo resuelto por
el Concejo Municipal en su sesión ordinaria de fecha 11 de marzo de 2004, en la
cual se aprobó por UNANIMIDAD el ACUERDO Nº027, según oficio Nº162-04 de
fecha09 de marzo del 2004, dando inicio a la construcción de la ESCUELA BASICA
NACIONAL VILLA BOLIVAR, en octubre del año 2003.
Para
el inicio del año escolar 2003-2004, la Zona Educativa
dirigida por el Prof. Mauro Suárez, designa como Directora de la ESCUELA BASICA
NACIONAL VILLA BOLIVAR a la
Licda. Yanitza Duerto y asigna cargo a las docentes
graduadas; dejando de lado al personal docente no graduado, personal
administrativo y obrero, el cual después de una ardua lucha se le asigno cargo
en septiembre del 2005 y enero de 2006.
La
construcción de la escuela culmino en enero del 2006, siendo inaugurada el 19
de febrero de ese mismo año, denominándola la propia comunidad “Mi Escuela
Bonita”, pero se le da el nombre oficial de Escuela
Básica Nacional “Villa Bolívar”, con el Código de
Dependencia 006787169, funcionando como
bolivariana en un horario integral de 07:00 am-03:00 pm. Contando con el
siguiente personal: Directora (E) Prof. Esther Pasarella, una Secretaria Dora
España, 10 Docentes de Aula: Maritza Barón, Yeni Montes, Miriam Gutiérrez,
Nallibeth Romero, Norma Sulvarán, Angelys Castillo, Tania Freires, Johanna
Salazar, Naylin Lugo, Xiomara Pulido, un Profesor de Educación Física Rafael
González; 05 Obreros: Isabel Freire, José Navarro, Delia Freires, Leonor
Sierra, Margarita Rondón.
Actualmente
contamos con una matrícula de 326 niños, niñas y adolescentes, bajo la
guía de la MSc. Licda. Trina
Mogollón de Lizardi, como Directora y MSc. Profa. Martha Guevara como
Subdirectora, 1 Secretaria Carmen Dora España ; 11 Docentes de Aula: Maritza
Barón, Norma Sulvarán, Angelys Castillo, Johanna Salazar, Naylin Lugo, Ana
Fellini, Tania Campos, Nhuris González, Yuli Sambrano, Ismary Torres, Anibal
Conde; 2 Profesores de Educación Física: Rafael González y Luimar López; 2
Docentes de Cultura: Yeni Montes y Deivis Salazar; 1 Docente de Biblioteca:
Miriam Gutierrez; 1 Docente Aula Integrada: Kelymar Muñoz; 1 Defensora
Educativa: Emelys Cova; 4 Docentes de A.E.N.C.: Fermina González, Aurismel
Freites, Emilys Urbaneja, Blondina Girón (cumple funciones administrativas, por
capacidad laboral residual); 05 Obreros:
Isabel Freire, José Navarro, Delia Freires, Leonor Sierra, Margarita Rondón.
El
Edificio actualmente cuenta
con los siguientes espacios: ocho Aulas
de educación primaria,
un Aula de
educación inicial con un parque
de recreación, una oficina donde funciona la Dirección, siete baños,
un depósito de materiales, un cubículo donde se encuentra el sistema
hidromático y el tanque subterráneo, dos tanques aéreos, una cocina, una Biblioteca, un Saloncito de Cultura y Deportes,
un Aula Integrada, una Defensoría Educativa, un CBIT equipado con 16 equipos de
computación y su mobiliario, una Plaza Cívica, cuatro pasillos, aceras, áreas verdes, cerca de ciclón, alumbrado
externo, un banco de transformadores.
En cuanto a mobiliario la Escuela posee mesas y
sillas acorde con la matricula, pizarras acrílicas, carteleras, filtros de
agua, escritorios y sillas para los docentes y la dirección, estantes,
computadoras y la cocina completamente equipada.
Ubicación Geográfica
La Institución está
ubicada en Ciudad Bolívar, sector Los Próceres parte alta, Parroquia Agua
Salada, Municipio Heres, Barrio Villa Bolívar, al frente del Barrio 4 de
Febrero. Limita por el Norte con Calle 02; Sur con calle 03; Este con Avenida
Bolívar y Emisora Comunitaria Alfa y Omega 89.3 FM y por el Oeste con la Calle 06.
COORDENADAS GEOGRAFICAS:
LONGITUD: 63· 35`18w
LATITUD: 08· 05`21N
ALTITUD: 121 MTS
Lcda. MSc. Trina
Mogollón de Lizardi Lcda. MSc. Martha Guevara
Directora E.B.N.
VILLA BOLIVAR
Subdirectora E.B.N. VILLA BOLIVAR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario